Prestadores de Servicios Turísticos de Mérida "Gratis"

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

El porqué de las caritas inclinadas - Un homenaje a William Senges

El porqué de las caritas inclinadas - Un homenaje a William Senges
Tuve la dicha de conocer en persona a William Senges. Aquel maestro del barro y del alma que, desde su taller en la Isla de Margarita, moldeaba no solo figuras, sino también emociones, recuerdos y gestos que hablaban sin palabras.

Compartimos momentos increíbles en su espacio creativo,
donde cada pieza parecía tener vida propia.

Aún hoy puedo cerrar los ojos y verlo trabajar,
con esa calma que solo tienen los sabios,
mientras me explicaba el porqué de sus Vírgenes,
de sus muñecas, de sus cuadros…
y sobre todo, el porqué de esas caritas inclinadas
que se repiten una y otra vez en su obra.

Recuerdo como si fuera ayer cuando me narró lo que vivió en 1989.

Me contó que estaba en Margarita,
cuando fue despertado por una algarabía de peregrinos que caminaban rumbo a La Asunción.
Eran cientos de fieles que, con devoción, rendían homenaje a la Virgen del Valle.

Movido por la emoción, decidió unirse a ellos y visitar el Valle del Espíritu Santo.

Pero lo que encontró allí lo conmovió profundamente:

• Desorden
• Música estruendosa
• Venta de licor
• Basura
• Incluso heridos por peleas callejeras

Nada de aquello reflejaba la espiritualidad de una peregrinación.

Fue entonces cuando William, con el alma encogida, se hizo una pregunta que lo marcó:

¿Qué pensaría la Virgen si viera esto?

En ese instante —me contó— la imaginó bajando la mirada,
inclinando la cabeza con ternura,
y esbozando con su boquita un gesto de nostalgia...
de tristeza por una religiosidad perdida.

Desde entonces, ese gesto comenzó a aparecer en:

• Sus esculturas
• Sus muñecas
• Sus Vírgenes

Era también el gesto de su madre,
de quien heredó esa mirada dulce y nostálgica
con la que solía suspirar recordando tiempos pasados.

William decía que en cada pieza suya había una parte de su alma… y de su infancia.

En sus cuadros hablaba de los cuatro amores de su vida:

• Su madre Alinda
• Y sus tres hermanas: Alida, Rosario y Noris

Mujeres del pueblo y del campo que llenaron su niñez de ternura, de trabajo y de cariño.
A ellas las homenajeó eternamente con sus manos… y con su arte.

Hoy, al recordarlo, siento que la obra de William no fue solo arte popular.

Fue una declaración de amor por nuestra cultura.
Un llamado silencioso a rescatar lo que nos define:
nuestros valores, nuestra fe, nuestras raíces.

Gracias, William,
por haber compartido conmigo tu historia y tu mundo.
Tu legado vive en cada pieza que moldeaste…
y en cada corazón que supo entender
el significado de una carita inclinada.

Opiniones de nuestros visitantes

¿Te gustó este artículo? ¡Déjanos tu opinión!