En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor
Wayuu: El arte milenario de tejer el alma del desierto

Wayuu: El arte milenario de tejer el alma del desierto

En el extremo noroccidental de Venezuela, donde el sol arde sobre cardones y tunas, y el agua se convierte en milagro, resiste un pueblo de raíces profundas y espíritu indomable: los Wayuu, guardianes ancestrales de la Guajira venezolana.

Leer más
Entre Hilos y Colores - Un Viaje a la Esencia Cultural de los Andes Venezolanos

Entre Hilos y Colores - Un Viaje a la Esencia Cultural de los Andes Venezolanos

En las entrañas de la Cordillera Andina, donde el viento sopla con sabiduría ancestral y las manos aún guardan el calor de generaciones enteras, florece una de las expresiones más puras de identidad: el tejido artesanal.

Leer más
LAS LOCERAS DE MANICUARE

LAS LOCERAS DE MANICUARE

Me llamo Francisca Mercedes Serrano, nací el 4 de abril del año 45, soy artesana del municipio Manicuare estado Sucre, aprendí por mi mamá Aleja Sinforosa Mata de Serrano.

Leer más
SILLAS DE CARDON

SILLAS DE CARDON

Muebles típicos de la región Falconiana, fabricados mayormente en Paraguana por la gente de Moruy.

Leer más
LAS HAMACAS DE TINTORERO

LAS HAMACAS DE TINTORERO

El primer paso en el desarrollo del tejido debió inspirarse en la observación de una modalidad del comportamiento animal, como la confección de nidos y otros refugios "tejidos".

Leer más
COLA DE MULA - CESTERÍA DE BOCONO

COLA DE MULA - CESTERÍA DE BOCONO

El hombre siempre ha necesitado recipientes. Al principio pudo ser de gran utilidad una concha o una calabaza, pero pronto debió encontrar un método más fácil para transportar los frutos de la recolección, de la caza y de la pesca.

Leer más