Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA

PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADAEstá localizado entre los estados Barinas y Mérida, en pleno núcleo de la Cordillera de Mérida, en el macizo llamado Sierra Nevada de Mérida, de donde proviene el nombre del parque. No obstante, el extremo nororiental del mismo forma parte de la Sierra de Santo Domingo. Tiene temperaturas promedio que oscilan entre -05 y los 26 º C, con lluvias anuales y nevadas en los meses de julio, agosto y septiembre en la sierra. Tiene una superficie de 276.446 ha. Fue instaurado el 2 de mayo de 1952, mediante el Decreto N° 393, publicado en Gaceta Oficial N° 23.821.

A medida que la altitud aumenta, la vegetación presenta cambios significativos. Sin embargo, la vegetación principal consta de bosques ombrófilos o Selvas Nubladas Andinas. Igualmente, se hallan especies arbóreas como el quindú, saisai, laurel, mano de león, pino laso y helechos.Además, crece vegetación de páramo a partir de los 3.000 m de altura, y vegetación xerófila en las zonas secas de la cuenca del Río de Nuestra Señora.