Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

Kit de primeros auxilios para tu viaje

Kit de primeros auxilios para tu viajeSiempre es importante cuando preparamos un viaje de placer o negocios pensar en llevar un botiquín de viaje de primeros auxilios. Debemos tomar en cuenta: si hay niños con requerimientos medicos especiales, adultos mayores con indicaciones de salud especificas o tambien el destino a donde vamos.Y como es necesario estar preparado para cualquier ocasión, aquí te presentamos unas de las cosas más importantes que debes incluir en tu kit para atender emergencias menores.

Medicamentos prescritos: Lleva más de la cantidad necesaria para que dure todo tu viaje y ten en cuenta los retrasos debido al mal tiempo, las paradas inesperadas o simplemente si deseas permanecer más tiempo en tu destino.- Pastillas para el refrío: Para tratar los síntomas del resfriado y la gripe.Medicinas para el mareo: En caso tengas largos trayectos en autobús o en avión y seas propenso a marearte, siempre es bueno tener estas pastillas.Pinzas: Para eliminar las garrapatas, espinas, cactus, erizos de mar, etc.Curitas: De diferentes tamaños y formas para los pequeños cortes y raspaduras.Pequeña venda: Proporciona apoyo a las articulaciones lesionadas o para proteger las heridas frescas del polvo y la suciedad.Pequeñas tijeras: Para cortar gasas y esparadrapo al tamaño y forma deseados.Termómetro: Para comprobar qué tan grave es la fiebre.Guantes: Para protegerte en caso de que estés ayudando a alguien más. Preferiblemente de látex.Desinfectante para las manos: Para mantener las manos limpias. Las manos sucias pueden infectar los cortes.Imperdibles: Es la solución rápida para la ropa o para amarrar un paño de emergencia.Repelente de insectos: Para reducir las posibilidades de picaduras de mosquitos que pueden transmitir enfermedades.Linterna portátil: Alumbrará los cuartos oscuros y pasajes en caso te quedes sin luz.Fósforos: Te ayudará en caso se acabe la batería de tu linterna.Navaja suiza: Una buena herramienta multiusos para usar en caso de emergencia.Protector solar: Para protegerte de los rayos UV.Una memoria con contactos de emergencia: Debes tener los números de teléfono locales de la policía, hospital y de tus contactos de emergencia.Tomado de: http://www.abadiatours.com/