Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

​PEPE GARCÍA †

PEPE GARCÍA †ARTE MAKIRITAREAsí con las manos... Tierra, Agua y FuegoDesde siempre y por siempre por doquier el hombre ha modelado la arcilla. La cerámica está estrechamente vinculada a la historia del ser humano, viene a ser fiel reflejo de su creatividad y de su evolución, testigo de sus costumbres, de sus ideas, de su concepción religiosa y espejo de sus obsesiones. El favor y la fascinación que inspira el fuego, ha quedado conjugado por el dominio alcanzado sobre éste. El fuego presta al objeto hecho de la tierra y agua su perennidad y su dureza al propio tiempo que su fragilidad. "La Arcilla lleva en si la tentación de la Creación"Pepe García, perteneció a la estirpe de los creadores populares que han hecho pacto con la tradición. Tiene la mirada limpia y la mirada serena de quien se sabe oficiante de un ritual particular, donde su trato es con el habla, el barro guaquerí, surgido de esa tierra rojiza y seca que con sus manos figurea y que el fuego de cardón, yaque y espino, consagra al milagro imaginero.Isleño del paseo de La Palma, del otro lado del mar encontraría nueva isla que acunara su orfandad y le ofreciera derroteros hacia el arte.

Late también en el la vena del curioso, y por rincones y regiones va colectando tallas y lienzos, herramientas y cacharros, vestimentas, utensilios y cuanto objeto tenga perfil de tradición y pequeña historia. Por años; va consolidando una invalorable colección, destinada a un museo que el mismo bautizó "ASÍ CON LAS MANOS", nombre frutecido de la sabia lección de cada maestro artesano: "Yo voy haciendo esto así con las manos, y usté va mirando, y mirando usté lo va aprendiendo..."Si hay algo en que difundir la personalidad de un pueblo, es en su Arte popular...Pero el fruto de tanta pasión y tiempo escapa de sus dominios y ante el vacío del hombre se adentra mas en su propia territoriedad, y con el barro alfarero continua su travesía buscándose a si mismo.La imagineria de Pepe García, caracterizada por la osadía de varios personajes con ostentoso rostro que, enmarcada con curtidas maderas de tiempo y uso, rubrica a un artista singular que se aquerencia en las fábulas del fuego.La pasión de cristo, la virgen del valle y sus leyendas, los personajes de tierra, mar, tradiciones y folclor, perviven contra el olvido. Luisa Cáceres de Arismendi, Matasiete, Los vencedores de Carabobo, la muerte de Sucre, el acta de la independencia y un heroico y ubicuo Libertador, son capítulos de una mitología que sella con reciedumbre la obra de este indiscutible artista de la plástica venezolana.Mariano Díaz.