Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

​EL ZAMBO JUAN CANELÓN

EL ZAMBO JUAN CANELÓNPERSONAJES, Personajes en DUACA, Lara, VenezuelaEL señor Juan Canelón, mejor conocido como el Zambo Juan Canelón, es una leyenda del Coleo en Venezuela. Coleo en las mejores mangas de nuestro país. Con su característico sombrero y masticando chimo, aun lo podemos encontrar en su casa ubicada en la población de Duaca, Municipio Crespo, Estado Lara. El pasado 28 de septiembre arribo a los 104 años de edad. La manga de coleo de Barquisimeto lleva su nombre en homenaje a este personaje.Al preguntarle sobre las diferencias entre el coleo de ayer y el de hoy, piensa que antes era más popular y en la actualidad es más técnico. "En mi tiempo llegábamos a colear hasta 20 toros en una tarde; hoy no porque hay reglas nuevas y también hay muchos loquitos por ahí”. Recuerda sus mejores equinos con los cuales logró más triunfos. "El mejor que tuve fue La Cervatana”, una yegua, pero también tuve La Reliquia y El Rocío, este último lo vendí por cinco mil bolívares a un capitán de Caracas”, dice. Recuerda como su mejor tarde una durante las celebraciones del cuatricentenario de Barquisimeto. -¿Y cuáles eran sus coleadores rivales de la época? -Había muy buenos como Jesús María Vásquez, Flabio Arrieta, Jesús María Piña y Marcial Garmendia, el padre de Rafael Marcial, entre otros, buenos coleadores y buenos amigos. -¿Y todavía va a los toros? -Es que ahora no hay tardes de toros coleados sino noches y yo me acuesto temprano, responde con una carcajada. -¿Y tuvo muchas novias cuando era coleador? -Sí las tuve, pero llegó esta tocuyana y se llevó el trofeo grande porque me casé con ella”, señala mientras abraza a su esposa Ananías Pérez, con quien tuvo ocho hijos. Aspira a seguir viviendo unos años más y el 28 recibió el homenaje de su pueblo que le homenajeó con una caravana y una serenata en su Duaca natal.Fotos: Luis Salazar/Jairo NietoEL IMPULSOEnviado por: Prof. Yaylet Montesyay69montes@hotmail.com