Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

EL TEJIDO EN LAS COMUNIDADES WAYUU

EL TEJIDO EN LAS COMUNIDADES WAYUUFamilia Ypuana - Cooperativa ayatauureEl tejido es una labor artesanal que en Venezuela se asocia a las comunidades agrícolas. hombres pegados a la tierra sometidos a las inclemencias del tiempo y el clima, un mundo en el que la ciencia, religión y magia se mezclan y confunden, donde el oficio aprendido no es un castigo sino un don divino. En un mundo donde el amigo y la familia se defienden y protegen, el tejedor no conoce el ocio, el tejido para ellos es: lecho, cobija, calzado y sustento.En la guajira Venezolana, la sangre – como la tierra – no pertenece al individuo sino a la comunidad, al clan. Si dejas de cultivar la tierra la comunidad la reclama, si derraman tu sangre el clan cobrara con sangre; en la guajira no pueden haber cuentas pendientes, es la ley del ojo por ojo

Tierras áridas, que el hombre recorre incesantemente en busca de agua para su rebaño, al que poco sacrifica porque representa la riqueza, el poder.Cultivar la tierra no es un trabajo de prestigio, quienes lo realizan son los guajiros mas pobres, labor que llevan a cabo en pareja. En la siembra del algodón el hombre va abriendo la tierra y la mujer depositando la semilla, mientras el guajiro rico compra el algodón necesario para sus ropas y hamacas.