Rapidiously myocardinate cross-platform intellectual capital model. Appropriately create interactive infrastructures

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park, California, USA

En Venaventours.com creemos que el turismo, cuando se vive con propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar vidas. Por eso, hemos decidido alinear nuestro trabajo con un llamado más grande: el amor al prójimo.

Nos sentimos profundamente honrados de apoyar a la Fundación Calles de Oro y Mar de Cristal, una organización venezolana sin fines de lucro que se dedica con pasión a rescatar niños en situación de calle y pobreza extrema. Su labor no solo ofrece alimento y refugio, sino también formación pedagógica, académica, psicológica, humana y espiritual.

Su misión es clara: prevenir la deserción escolar, el abandono familiar y las conductas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables. A través de programas profundamente inspirados en la palabra de Dios, esta fundación forma hombres y mujeres con valores firmes, capaces de construir un futuro bendecido.

Por eso, desde Venaventours.com, destinamos el 10% de cada plan contratado directamente a esta obra maravillosa. De esta manera, cada cliente que se une a nuestra comunidad, también se convierte en parte activa de esta misión de esperanza, fe y restauración.

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.” – Marcos 9:37

Nuestra Labor en Imágenes

Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Imagen fundación
Ver más sobre nuestra labor

CHORONI

CHORONÍEstado AraguaChoroní, agradable pueblo colonial enclavado en las costas del Estado Aragua. Para llegar hasta él, hay que atravesar el Parque Nacional Henry Pittier, desde la Ciudad de Maracay, a través de un hermoso de selva nublada, araguatos, aves migratorias, helechos de gran tamaño y un sin fin de vegetación que le cautivaran en todo su recorrido, hasta descubrir uno de los pueblos costeros más famosos de Venezuela… Choroní.Choroní fue célebre en otras épocas por la producción de Cacao, fruto que hizo a Venezuela mundialmente reconocida durante la colonización española. Los esclavos, traídos entonces para trabajar en estos cultivos, convirtieron al pueblo en el sitio de fusión de las costumbres africanas y el sabor del Caribe, dando origen a ritmos de tambor tales como los Toques, Fulías, Parrandas y Repiques que hacen de Choroní, al igual que de otros pueblos de las costas venezolanas, un paraíso para el disfrute de ritmos tropicales.

Choroní fue fundado en 1616, en pleno período colonial, cuestión reflejada en la arquitectura colonial reinante. Choroni, es la puerta de acceso vía terrestre, para llegarle a un gran numero de hermosísimas playas de aguas tibias y cristalinas. Choroni cuenta con una única playa; PLAYA GRANDE, la cual sirve para la practica de deportes del mar.